D
esde hace bastante tiempo soñábamos con integrar en el centro el método snoezelen. Trabajar con la estimulación multisensorial nos parecía algo útil a la par de muy bonito. Por fin en diciembre de 2017 hemos empezado a poner en marcha el proyecto.
Pero ¿qué es el método snoezelen? Nace en Holanda a finales de 1979 de la mano de Ad Verheul y Jan Hulsegge, dos terapeutas que trabajaban con personas con trastornos del desarrollo. El término viene de la suma de dos palabras, por un lado Snoffelen que significa impregnarse, refiriéndose a la exploración a través de los sentidos, y por otro lado Doezelen que significa Soñar, refiriéndose en ese caso al descanso, a la relajación. Finalmente, entendemos que es la búsqueda del bienestar a través de la exploración sensorial.
A día de hoy está demostrado que aporta bienestar a una cantidad muy amplia de personas con diferentes afecciones tanto físicas, con cognitivas o psicológicas.
Su aplicación se ha extendido a personas con estrés o ansiedad, discapacidades psíquicas, físicas y demencias.
Se trabaja estimulando los sentidos primarios, siempre buscando el placer, la relajación y la confianza.
Funciones que se pueden promover en un espacio snoezelen:
- Relajación.
- Desarrollo de la confianza en uno mismo.
- Autocontrol.
- Incentivar la exploración y capacidades creativas.
- Establecer una buena comunicación.
- Proporcionar sensación de bienestar y ocio.
- Promover la capacidad de elección.
- Aumentar el tiempo de atención y concentración.
- Reducir cambios y alteraciones conductuales.
Los tratamientos que se van a llevar a cabo a este respecto son:
- Baño terapéutico.
- Snoezelen 24 horas
- Snoezelen en sala.